Diagnóstico clínico
· Detección cualitativa/cuantitativa de microorganismos patógenos infecciosos (especialmente microorganismos de baja copia), detección de mutación en el gen de resistencia de patógenos, tipificación e identificación de patógenos.
· Variación génica tumoral/relacionada con el cáncer (mutación, fusión, metilación, CNV, etc.) para la detección temprana del cáncer, diagnóstico acompañado, terapia farmacéutica dirigida, orientación al tratamiento, monitoreo y evaluación de eficacia del tratamiento.
· Detección prenatal no invasiva, detección de enfermedades genéticas neonatales como el hipotiroidismo congénito y la fenilcetonuria.