Introducción a la PCR digital

La PCR digital (DPCR) es la tecnología de PCR de tercera generación desarrollada después de PCR convencional y PCR cuantitativa en tiempo real (QPCR). Su principio central es dividir una mezcla de reacción que contiene moléculas de ácido nucleico objetivo en decenas de miles de unidades de micro-reacción independientes (como micro-doblets o microondas), con una amplificación de PCR individual que ocurre dentro de cada unidad.


Después de completar la amplificación, se realiza una detección de punto final (típicamente de una señal de fluorescencia) en cada unidad. La presencia o ausencia de una señal determina si esa unidad contiene la molécula de ácido nucleico objetivo. Al contar el número de unidades positivas y aplicar estadísticas de distribución de Poisson, el número de copias absoluto del ácido nucleico objetivo en la muestra original se puede calcular directamente.

Digital PCR

La ventaja central de la PCR digital radica en su capacidad para la cuantificación absoluta sin dependencia de una curva estándar, lo que lleva a resultados más precisos y confiables. Además, tiene una mayor tolerancia a los inhibidores y demuestra una excelente sensibilidad en la detección de objetivos de abundancia extremadamente baja, como mutaciones raras, patógenos traza y ADN tumoral circulante (ADNm).

Estas características han permitido que DPCR muestre un enorme valor de la aplicación y potencial en la investigación en ciencias de la vida y el diagnóstico clínico, incluidos los campos como la biopsia de líquido tumoral, el diagnóstico prenatal no invasivo, la detección precisa de los patógenos, el análisis de expresión génica, la cuantificación de componentes transgénicos y la valoración de las normas de referencia.

Tipos de PCR digital

La PCR digital se puede clasificar ampliamente en tres tipos principales basados en el método de partición utilizado para separar la muestra en muchas unidades de reacción individuales:

Types of Digital PCR

PCR digital basada en gotas

Este método divide la mezcla de PCR en decenas de miles de pequeñas gotas de agua en aceite, cada una actuando como un microrreactor de PCR independiente. Las gotas se generan utilizando microfluídica y luego se someten a la amplificación de PCR. Después de la amplificación, las gotas se analizan individualmente para determinar la fluorescencia para determinar las particiones positivas o negativas. Este enfoque ofrece una cantidad muy alta de particiones y se usa ampliamente por su sensibilidad y precisión.

PCR digital basada en chips

En este enfoque, la mezcla de PCR se divide en decenas de miles de microcámaras o pozos en un chip o placa microfluídica. Cada pozo contiene un pequeño volumen que actúa como una reacción de PCR aislada. Después de la amplificación, la imagen o escaneo de fluorescencia lee la señal de cada partición. Los sistemas DPCR basados en chip a menudo integran la partición, la amplificación y la detección de muestras en un solo dispositivo.

Métodos híbridos

Estos incluyen tecnologías de la unidad de reacción basada en gotas y el método de escaneo basado en chips que combinan características de los sistemas basados en gotas y chips. La lluvia utilizó este método. Primero, se generan decenas de miles de gotas usando microfluídica, luego las gotas se extienden en una sola capa en un chip. Después de completar la reacción de PCR, las señales de fluorescencia se recopilan mediante imágenes de la misma manera que el método basado en chips.

Cada estrategia de partición aísla las moléculas de ácido nucleico en compartimentos de reacción separados, lo que permite el uso de estadísticas de Poisson para cuantificar con precisión las moléculas de ADN o ARN objetivo contando particiones positivas y negativas. La elección del método de partición afecta el número de particiones, volumen de partición, complejidad del flujo de trabajo y requisitos de instrumentos.

Estadísticas de Poisson en PCR digital

La distribución de Poisson es fundamental para la PCR digital porque modela la probabilidad de que cualquier partición dada contenga moléculas objetivo cero, una o múltiples. Al considerar estas probabilidades, las estadísticas de Poisson permiten la estimación precisa del número promedio de moléculas objetivo por partición. Específicamente, cuando se conoce el volumen promedio de cada partición (VP), el modelo Poisson se puede aplicar para calcular la concentración absoluta de moléculas de ácido nucleico diana por unidad de volumen.
Poisson statistics in digital PCR
Poisson statistics in digital PCR
Poisson statistics in digital PCR
Poisson statistics in digital PCR
Poisson statistics in digital PCR
Poisson statistics in digital PCR
La visión clave de la distribución de Poisson es que la fracción de particiones negativas (aquellas sin moléculas objetivo) refleja la probabilidad de moléculas cero en una partición, lo que permite el cálculo de la ocupación promedio (λ) en todas las particiones. Este enfoque corrige la posibilidad de que algunas particiones positivas contengan más de una molécula, evitando la subestimación de la concentración objetivo.
La medición precisa de cada variable (particiones positivas, particiones totales y volumen de partición) es esencial, ya que cualquier error puede afectar directamente la precisión de la determinación de la concentración de ácido nucleico. En general, la distribución de Poisson proporciona el marco estadístico que transforma los datos de partición positiva/negativa binarias en una cuantificación absoluta y altamente precisa de las moléculas objetivo en la PCR digital.

¿Cómo calcular copias/gotas y copias/µl en PCR digital?

El número total de copias de la molécula objetivo en todas las gotas válidas de una muestra se calcula multiplicando las copias de la molécula objetivo por gotas con el número de gotas válidas. Según el número conocido de copias de la molécula objetivo por gota (λ) y el volumen de gotas, también se pueden calcular las copias por microlitro.

Formulas for calculate copies/droplet and copies/µL in digital PCR
Formulas for calculate copies/droplet and copies/µL in digital PCR
Formulas for calculate copies/droplet and copies/µL in digital PCR
Formulas for calculate copies/droplet and copies/µL in digital PCR
La concentración de ADN objetivo en la sangre original de 2 ml es de aproximadamente 35,846 copias/ml.

¿Cuál es el flujo de trabajo de la serie Digital PCR Dropdx?

El flujo de trabajo de PCR digital es simple. Por lo general, abarca las siguientes etapas:
workflow of digital PCR DropDX series

1. Preparación de la mezcla de reacción

El flujo de trabajo de detección de PCR digital (DPCR) comienza con la extracción de ácido nucleico de la muestra para aislar el ADN o el ARN. Después de la extracción, los ácidos nucleicos purificados se mezclan con Mastermix de PCR, incluidos cebadores, sondas fluorescentes, nucleótidos, enzimas y un supermix especializado diseñado para la formación de gotas.

2. Carga de muestra

3. Generación de gotas y PCR

4. Lectura de chips y análisis de datos

¿Cuál es el flujo de trabajo de la serie Digital PCR RS32?

 the workflow of digital PCR RS32 series
El sistema de PCR digital todo en uno RS32 ofrece un flujo de trabajo totalmente automatizado de 'muestra-in, result -ut '. Después de una simple preparación de la muestra y cargar la muestra en el chip, los usuarios solo necesitan establecer los parámetros requeridos. Una vez que el chip se coloca en la máquina RS32, todo el proceso de detección continúa automáticamente sin ninguna intervención manual adicional. Este proceso simplificado elimina la necesidad de pasos prácticos durante el análisis, logrando la automatización completa de la entrada de muestra a la salida de resultado.
 the workflow of digital PCR RS32 series
 the workflow of digital PCR RS32 series

Ventajas y limitaciones de la PCR digital

Ventajas:

VentajaDescripción
Cuantificación absolutaCuenta directamente las moléculas objetivo sin la necesidad de una curva o referencia estándar, mejorando la confiabilidad.
Alta precisión y reproducibilidadProporciona resultados más precisos y reproducibles, especialmente para objetivos de baja abundancia y pequeños cambios de pliegue.
Sensibilidad superiorDetecta concentraciones extremadamente bajas de objetivos, como mutaciones raras, patógenos traza y ADNmt.
Alta tolerancia a los inhibidoresLa partición reduce el impacto de los inhibidores de la PCR, lo que permite una cuantificación robusta incluso en muestras desafiantes.
Sin dependencia de la eficiencia de amplificaciónLos resultados se ven menos afectados por las variaciones en la eficiencia de PCR, lo que lleva a una cuantificación más precisa.

Desventajas:

DesventajaDescripción
Rango dinámico más estrechoEl número limitado de particiones restringe el rango de concentraciones objetivo que se pueden cuantificar con precisión, lo que a menudo requiere dilución de la muestra para objetivos altamente abundantes.
Mayor costoEl equipo y los consumibles para DPCR son generalmente más caros que los de QPCR.
Menor rendimientoDPCR típicamente procesa menos muestras por ejecución.
Variedad de kit de reactivos limitadosLos kits de reactivos comercializados todavía están limitados en variedad, y incluso menos kits han obtenido la calificación para su uso en hospitales.
Kits de reactivos no interquistablesDebido a que los métodos de partición difieren, los kits de reactivo de diferentes fabricantes de PCR digitales no son intercambiables.

Comparación entre PCR digital y QPCR

QPCR es ideal para experimentos de alto rendimiento con un amplio rango dinámico y resultados rápidos. Es cuantitativo, pero generalmente requiere curvas o referencias estándar, y su precisión puede verse afectada por inhibidores y eficiencia de PCR.
DPCR ofrece cuantificación absoluta sin estándares, sobresale en sensibilidad y precisión para objetivos de baja abundancia o raros, y es más tolerante a los inhibidores. La elección entre QPCR y DPCR depende de los objetivos del experimento, el tipo de muestra y la sensibilidad requerida.

Tabla comparativa: QPCR vs. DPCR

Característica/aspectoPCR en tiempo real (QPCR)PCR digital (DPCR)
CuantificaciónRelativo o absoluto (requiere curvas o referencias estándar)Absoluto (no se requieren estándares ni referencias)
Formato de reacciónPCR a granel, volúmenes de reacción flexiblesPartición de muestra, volúmenes de partición fija
Impacto de eficiencia de PCRImpactado por los cambios en la eficiencia de la PCR (datos recopilados durante la fase exponencial)No afectado por cambios de eficiencia de amplificación
Tolerancia a los inhibidoresPropenso a inhibidoresMayor tolerancia al inhibidor
Método de detecciónDetección en tiempo realDetección de punto final
Rango dinámicoAmplio rango dinámicoRango dinámico más estrecho
SensibilidadMayor variación, menos sensible a objetivos rarosDetecta pequeños cambios y objetivos raros, mayor sensibilidad
ReproducibilidadModerado, puede verse afectado por varios factoresMayor reproducibilidad
Poder estadísticoMás bajoMás alto
Madurez de protocoloProtocolos bien establecidosFácil transición de QPCR, pero los protocolos aún se están desarrollando
RendimientoAltoMás bajo

Comparación entre PCR digital (DPCR) y secuenciación de próxima generación (NGS)

La PCR digital (DPCR) y la secuenciación de próxima generación (NGS) son tecnologías complementarias en biología molecular y diagnóstico clínico. En lugar de competir, a menudo se usan juntos para maximizar la potencia analítica:

NGS es ideal para un amplio descubrimiento, identificando una amplia gama de variantes genéticas y biomarcadores sin conocimiento previo de mutaciones. Es fundamental para el DPCR integral que proporciona una validación ultrasensible y una cuantificación precisa de objetivos específicos, lo que lo hace adecuado para rastrear mutaciones conocidas o variantes raras con el tiempo, especialmente en el monitoreo de la respuesta al tratamiento.

NgsPCR digitalPCR digital
Límite de detección10% -5% para WGS y WES0.1%-0.001%
Análisis de datosSoporte bioinformático extenso, exigente interpretación de datosDirecto
Requisito de conocimiento de mutaciónConocimiento previo de mutaciones no necesariasRequerido
Alcance de la detecciónCientos a exoma entero o genoma completoLimitado
CuantificaciónSemifantitativoCuantificación absoluta
Tipos de alteraciones detectadasAlteraciones del número de copias, reordenamientos estructurales, SNV o Metilación cambia sobre genoma/paneles enterosPosible en genes/regiones individuales
Tiempo de respuesta (TAT)LargoCorto
CostoAltoBajo

Estas tecnologías a menudo se integran en los flujos de trabajo: NGS para el descubrimiento y el perfil, seguido de DPCR para el monitoreo sensible y cuantitativo de objetivos seleccionados. Esta sinergia es particularmente valiosa en medicina de precisión, oncología, monitoreo de enfermedades infecciosas y pruebas genéticas.

Aplicaciones de PCR digital

Applications of Digital PCR
Applications of Digital PCR

Citas

1. Mu H, Zou J, Zhang H. (2024). Detección cuantitativa de mutaciones T315i de BCR :: ABL1 utilizando la reacción en cadena de la polimerasa de gotas digitales. Célula transfus de hematol Ther. 17: S2531-1379 (24) 00030-0. doi: 10.1016/j.htct.2023.12.007.

2. Zhao Z, Wang Y, Kang Y, et al. (2024). Un estudio retrospectivo de la detección de patógenos de sepsis que comparan la PCR digital independiente del cultivo y el cultivo. Heliyon. 10 (6): E27523. doi: 10.1016/j.heliyon.2024.e27523.

3. Mao S, Lin Y, Qin X, et al. (2024). PCR digital de gotas: un método efectivo para el monitoreo y la evaluación pronóstica de la enfermedad residual mínima en JMML. Br J Haematol. 204 (6): 2332-2341. doi: 10.1111/bjh.19465.

4. Chen J, Liu X, Zhang Z, et al. (2024). Marcadores de diagnóstico temprano para el carcinoma de células escamosas esofágicas: identificación del gen de alteración del número de copias y detección de ADNc. INVERSIÓN DE LABORACIÓN. 104 (10): 102127. doi: 10.1016/j.labinv.2024.102127.

5. He Y, Dong L, Yan W, et al. (2024). Un sistema de PCR multiplex para la detección y cuantificación de cuatro eventos de soja modificados genéticamente. Cuadrado de revisión. doi: 10.21203/rs.3.rs-4766822/v1.

6. Dong L, Li W, Xu Q, et al. (2023). Un ensayo multiplex rápido de parásitos de malaria humana por PCR digital. Clin Chim Acta. 539: 70-78. doi: 10.1016/j.cca.2022.12.001.

7. Kopylova KV, Kasparov EW, Marchenko IV, et al. (2023). PCR digital como una herramienta de diagnóstico altamente sensible: una revisión. Mol Bio (Mosk). 57 (5): 771-781. doi: 10.31857/s0026898423050051. [Artículo en ruso]

8. Lu R, Wang J, Li M, et al. (2022). Detección cuantitativa retrospectiva de SARS-CoV-2 por PCR digital que muestra una alta precisión para muestras de carga viral baja. J Infectando desarrollados. 16 (1), 10-15. doi: 10.3855/jidc.15315.

Kit relacionado

Gato No.Nombre
3.02.03.0001BCR ABL P210/P190 PCR digital PCR Test de un tubo
3.02.03.0005Ensayo de PCR digital de mutaciones PIK3CA 11
3.02.03.0006Kit de detección de mutación del gen JAK2 humano (método de PCR digital)
3.02.03.0008Kit de detección de genes de la malaria 18S rRNA (PCR digital)
3.02.03.0009FastPlex ™ BCR-ABL (P210) %es el kit de PCR digital
3.02.01.4066PCR digital MasterMix para sondas
3.02.01.4071Ensayo de detección de mutaciones de Alk Human Gen G1269A
3.02.01.4072Ensayo de detección de mutación del gen BRAF humano V600E
3.02.01.4073Ensayo de detección de mutación del gen EGFR humano G465R
3.02.01.4074Ensayo de detección de mutación del gen EGFR humano G719S
3.02.01.4075Ensayo de detección de mutación EGFR humano EGFR G719A
3.02.01.4076El gen EGFR humano E746_A750DELELLREA (COSM6223) Ensayo de detección de mutación
3.02.01.4077El gen EGFR humano E746_A750DELELLREA (COSM6225) Ensayo de detección de mutación
3.02.01.4078Gen EGFR humano L747_A750DelinSp (COSM2238) Ensayo de detección de mutación
3.02.01.4079Gen EGFR humano L747_A750DelinSp (COSM2239) Ensayo de detección de mutación
3.02.01.4080Ensayo de detección de mutación del gen EGFR humano L747_P753> S
3.02.01.4081Ensayo de detección de mutaciones del gen EGFR humano S768i
3.02.01.4082Ensayo de detección de mutación EGFR humana V769_D770inSasv
3.02.01.4083Ensayo de detección de mutación EGFR humana D770_N771Insg
3.02.01.4084Ensayo de detección de mutación del gen EGFR humano T790M
3.02.01.4085Ensayo de detección de mutación del gen EGFR humano C797 (COSM6493937)
3.02.01.4086Ensayo de detección de mutación del gen EGFR humano C797 (COSM5945664)
3.02.01.4087Ensayo de detección de mutación del gen EGFR humano L858R
3.02.01.4088Ensayo de detección de mutaciones del gen EGFR humano L861Q
3.02.01.4089Ensayo de detección de mutación del gen ESR1 humano Y537S
3.02.01.4090Ensayo de detección de mutación del gen ESR1 humano D538G
3.02.01.4091Ensayo de detección de mutaciones del gen KRAS humano G12D
3.02.01.4092Ensayo de detección de mutación del gen KRAS Humano
Gato No.Nombre
3.02.01.4093Ensayo de detección de mutación del gen KRAS humano G12C
3.02.01.4094Ensayo de detección de mutaciones del gen KRAS humano G12A
3.02.01.4095Ensayo de detección de mutación del gen KRAS humano G12S
3.02.01.4096Ensayo de detección de mutaciones del gen KRAS humano G13D
3.02.01.4097Ensayo de detección de mutación del gen NRAS humano G12V
3.02.01.4098Ensayo de detección de mutación del gen NRAS humano Q61R
3.02.01.4099Ensayo de detección de mutación PIK3CA Human PIK3CA E542K
3.02.01.4100Ensayo de detección de mutación PIK3CA humana PIK3CA E545K
3.02.01.4101Ensayo de detección de mutación PIK3CA humana H1047R
3.02.01.4102Ensayo de detección de mutaciones del gen TP53 humano R175H
3.02.01.4103Ensayo de detección de mutación del gen TP53 humano R248L
3.02.01.4104Ensayo de detección de mutación del gen TP53 humano R273C
3.02.01.4105Ensayo de detección de mutación del gen TP53 humano R273H
3.02.01.4106Ensayo de detección de variación del número de copias del gen humano HER2
3.02.01.4108Ensayo de detección del virus de la influenza humana H1N1 -2009
3.02.01.4109Ensayo de detección de Virus H3N2 del virus humano
3.02.01.4113Ensayo de detección del virus Epstein-Barr (Bamhi-W) humano
3.02.01.4114Ensayo de detección del virus Epstein-Barr (EBNA1) humano
3.02.01.4115Ensayo de detección de CMV humano
3.02.01.4117Ensayo de detección de mutación BCR-Abl T315i humano
3.02.01.4120Ensayo de detección de mutaciones del gen IDH1 humano R132C
3.02.01.4121Ensayo de detección de mutación del gen IDH1 humano R132G
3.02.01.4122Ensayo de detección de mutaciones del gen IDH1 humano R132H
3.02.01.4123Ensayo de detección de mutación del gen MyD88 L265P humano
3.02.01.4130Kit de detección de genes de fusión BCR-ABL (P210) humano (PCR digital)
3.02.01.4138Ensayo de detección BCR-ABL P190 humano
3.02.01.4265Kit de detección SARS-CoV-2 (RT-DPCR)
3.02.01.4277Kit de detección de microorganismo patógeno de sepsis (PCR digital)